Logo Kimgen LAB
Logo Laboratorio de Planificación Territorial - Universidad Católica de Temuco

AULA AUTOAPRENDIZAJE

Volcanismo en Chile

Bienvenido al curso Volcanismo en Chile

Objetivo

El presente curso tiene como propósito formarte en medidas de prevención frente a las consecuencias de las erupciones volcánicas. Con este fin, conocerás las características geográficas de nuestro país asociadas con el fenómeno del volcanismo, los tipos de erupciones volcánicas, sus consecuencias y las medidas de seguridad para prevenir posibles daños a la vida de las personas y sus bienes materiales.

¿Cómo se organiza este curso?

La organización de este curso se estructura a partir de una introducción y tres lecciones, en la introducción indagaremos sobre la actividad volcánica del país y los posibles contextos que esto conlleva. En la primera lección profundizaremos en los procesos geológicos que dan origen a los volcanes y las islas volcánicas en Chile; estudiaremos los volcanes geológicamente activos, su distribución espacial y sus características. En la segunda lección, se analizarán las amenazas y vulnerabilidad que la actividad volcánica provoca en los sistemas territoriales. En la tercera y última lección, se abordará el proceso de gestión de riesgos, enfatizando las fases de preparación, respuesta y recuperación ante una emergencia volcánica. Por último, una vez aprendida la condición de riesgo del país, destacaremos la importancia de estar preparados ante los desastres socionaturales.

  1. LECCIÓN 0 - INTRODUCCIÓN >
  2. LECCIÓN 1 - ORÍGENES DE LOS VOLCANES EN CHILE >
  3. LECCIÓN 2 - VOLCANES Y ASENTAMIENTOS HUMANOS >
  4. LECCIÓN 3 - LECCIONES APRENDIDAS Y ACCIONES DE PREVENCIÓN >